Objetivos
Estos cursos
buscan ofrecerles a los asistentes capacitación
en el manejo de una serie de técnicas de
utilización generalizada en la gestión de las
organizaciones y los conocimientos de la
disciplina costos que se requieren para
comprender mejor los procesos que se observan en
esas organizaciones.
De este modo, el
curso cubre contenidos teóricos, imprescindibles
para entender el sustento de cualquier práctica,
y números casos y ejemplos donde se vuelcan esos
conocimientos desde una perspectiva pragmática.
Dentro de las
técnicas que se deben conocer se encuentran
algunas que podrían llamarse "clásicas", como,
por ejemplo, las principales nociones de costos,
la preparación de los presupuestos y su control
y los análisis de equilibrio, y otras que
corresponden a herramientas más "novedosas".
Entre estas últimas podemos señalar costeo ABC,
teoría de las restricciones y balanced score
card.
Buscamos que los
alumnos al finalizar el curso tengan un manejo
fluido de los temas que desarrollaremos, la
posibilidad de aplicar -o, al menos, entender
cómo se aplican- las herramientas estudiadas y
una apertura hacia conocimientos propios de las
ciencias económicas que frecuentemente no se los
ubica en un primer plano, ocupado por las
cuestiones fiscales y contables.
Del mismo modo,
pensamos proveerlos de conocimientos para
comprender los temas que se tratan actualmente
en las publicaciones y seminarios de management
y la capacidad y el interés para incorporar las
teorías y técnicas que puedan elaborarse en el
futuro. |